Encuentra Tu Propósito De Vida




¿Te has preguntado cuál es tu razón de vivir? ¿Cuál es tu propósito de vida? ¿Sabes para que estas en esta vida? Debes preguntarte cual es la principal razón de tu existir, puesto que una vez que la descubras tu vida cambiara tomando un mejor rumbo llenándote de mucha vitalidad y energía para seguir viviendo.

Existe un propósito universal para todas las personas, y este propósito es la felicidad. ¿Qué persona no querrá ser feliz? Todo ser humano ha nacido para desarrollarse y realizarse en su propio camino de la vida siendo feliz en todas las etapas de la vida. Todos nosotros buscamos ser felices, sentirnos bien, estar contentos ya sea con nosotros mismos o con nuestras familias, y mientras exista la felicidad en tu vida todo lo demás llega por consecuencia.

A continuación te voy a exponer cuatro puntos para encontrar tu pasión y que los pongas en práctica:

Analizar tus fortalezas

Aquí es donde debes analizar en que eres bueno, que es lo que te gusta hacer y cuales cosas son las que se te facilitan. De esta manera podrás descubrir tus fortalezas, es decir, las áreas de tu vida donde tienes más habilidades para destacar. Seguramente eres bueno en algo que realizas mucho mejor que los demás, ya sea tocar la guitarra, algún deporte, escribir, narrar, tomar fotografías, hablar en público, dirigir, o lo que sea, en cualquier cosa puedes ser bueno y eso lo debes de descubrir sino es que ya lo sabes.

Hacer una lista de lo que quieres

Una vez que ya descubriste tus talentos, ahora es momento de pasar a realizar una lista de todo lo que quieras realizar en esta vida, porque realmente nadie saber si existe la posibilidad de vivir otra vez después de morir, por lo que debes darte cuenta que solo tienes una vida de la que debes aprovechar al máximo. No existen las segundas oportunidades porque lo que realices ahora mismo exístela probabilidad que lo logres, pero si ni siquiera te animas hacerlo nunca jamás sabrás si lo pudiste haber conseguido.



Entonces, toma una hoja y has una lista de todos tus sueños o metas que quieras realizar en tu vida, pero escribe completamente todas aunque vayan más allá de tu realidad. Es decir, no seas realista ya que de esta forma te limitaras a cosas normales y comunes, por lo que no intentaras ni experimentaras nuevas cosas, y el punto de la vida es aprender cosas nuevas. Imagínate que los hermanos Wright quienes inventaron el avión hubieran sido realistas, pues no hubieran descubierto como hacer planear un objeto, imagínate a Mark Zuckerberg si fuese sido realista no hubiera esa conectividad entre las personas de todo el mundo. Por ello, te pido que no seas realista. Escribe todo lo que quieras ser y cuando llegues a una en específico que nada mas de leerla sientas ese sentimiento de bienestar, satisfacción que hasta te empiecen a dar ganas de llorar con solo imaginarlo, esa es la meta a la que te debes enfocar y trabajar en ella para lograrlo.

Imaginar como si ya lo tuvieras

Una vez que empieces a trabajar en tu meta debes imaginar y actuar como si ya lo hubieras conseguido, como si ya lo estuvieras viviendo, este paso debe ser muy bien realizado porque debes imaginar al máximo. Por ejemplo, si quieres ser fotógrafo pues imaginarte que eres el mejor fotógrafo del mundo, si quieres ser cantante imaginarte que cantas en los mejores auditorios del mundo alrededor de mucha gente. Es muy importante imaginarte que ya has realizado tu sueño, porque lo que estás viviendo ahora mismo en algún momento de tu pasado paso primero por tu mente, lo debiste haber imaginado anticipadamente.

¿Quién quieres ser?

Ahora debes preguntarte ¿quién quieres ser? Mas no ¿qué quieres ser? Muchos de los padres de los niños les preguntan que quieren ser de grande y los niños responden que quieren ser bombero, policía, futbolista, astronauta, ingeniero, entre otras más cosas. Entonces, la diferencia radica en la pregunta ¿Quién quieres ser? Si le preguntas a un niño esto el deberá responder: Yo quiero ser el mejor jugador de futbol del mundo, quiero ser el mejor ingeniero que haya existido, quiero ser el mejor policía de mi país, es decir, le das más campo de expresión e imaginación en su visión.

Una vez que hayas realizado estos cuatros pasos ya vas a tener un gran paso en tu vida para comenzar a cambiar tu realidad por esa que tanto deseas y ser feliz por estar viviendo lo que siempre anhelaste; TU SUEÑO.





Conócete A Ti Mismo




Shakespeare dijo:

“Siendo fiel a ti mismo no podrás ser falso con los demás”

Esta frase es muy fundamental para el desarrollo personal, donde debes comenzar a valorarte a ti mismo para darte a respetar con los demás. Pero primero debes comenzar por conocerte a ti mismo; que es lo que te gusta, cuáles son tus valores, tus principios y creencias. Porque una vez que hayas definido bien tus valores podrás saber cómo actuar ante las diferentes situaciones que se te presenten en la vida diaria y sobre todo podrás tomar decisiones más rápido y fácilmente.

Por ello es importante que definas primeramente tus valores y prioridades. Por ejemplo: para algunas personas su familia es primero que cualquier otra cosa, para otras personas su trabajo es prioridad en vez de su familia, ser honestos consigo mismos, el respeto, la solidaridad, la amistad, entre muchos más que puedes elegir para ti y hacerlos que formen parte de tu personalidad.

Un valor muy importante para el desarrollo personal es la integridad. Según la real academia española integridad significa que no carece de ninguna de sus partes, y define a una persona recta e intachable. Por lo tanto, la integridad debe ser el valor con mayor prioridad en tus valores.

Si realmente quieres mejorar tu vida te voy a dar los siguientes consejos para que los tomes en cuenta en tu vida personal:



  1. Debes comenzar por identificar tus valores, así que comienza ahora mismo haciendo un análisis de cómo era tu persona en el pasado, y como eres ahora identificando cada uno de tus valores escribiéndolos en una lista.
  2. Después de tener la lista de tus valores, debes asignar prioridades a cada uno de ellos desde el más importante hasta el menos importante. Claro que todos los valores son importantes, no porque estén al final de tu lista significa que no importan, todo lo contrario ¡Claro que Importa! Pero los valores se utilizan dependiendo cada situación para cada elección.
  3. Ya que tienes tus valores del mas importante al menos importantes para ti, deberás tenerlo muy presente en tu vida para ponerlos en práctica y no violarlos. Cuando llevas a cabo tus valores nunca te sientes mal por las decisiones que tomas, sino todo lo contrario; te sientes superado y con mucha confianza más fuerte por no faltarte al respeto a ti mismo y sobre todo por tener el autocontrol de tus emociones y decisiones.
  4. Deberás seguir en constante desarrollo y crecimiento, por lo que deberás adoptar nuevos calores y hacerlos tuyos. Para ello, analiza y observa a personajes o personas de buenos valores y costumbres identificando cada uno de ellos para que así puedas seleccionar lo que te guste de ellos y lo adoptes en tu personalidad y a tu vida poniéndolo en práctica día a día. De esta manera estarás en constante crecimiento personal.

Una vez que ya definiste bien tus valores, ahora podrás tomar decisiones mas rápido siendo mas seguro de ti mismo, creando asi una postura de confianza cada vez mayor, aumentando tu autoestima cada dia.

Por ello te recomiendo que no olvides estos cuatro puntos fundamentales para adoptar buenos hábitos, valores y principios que te ayudaran en tu crecimiento personal y así superarte día con día.

Te invito a que compartas esta información con tus amigos y personas que creas que les puede servir a desarrollar su personalidad y aumentar su autoestima.





BUSCADOR GOOGLE

SÍGUEME EN

PUBLICIDAD

ULTIMO VÍDEO