La Terrible historia de La Vaca




Para poder generar una mentalidad emprendedora es importante que cambies tú mentalidad por completo, elimines creencias equivocadas sobre las cosas o la vida y desarrolles una capacidad de fortaleza mental tan firme que puedas eliminar todos tus paradigmas. Desde que nacemos y vamos creciendo vamos adoptando una personalidad única que se forja con nuestras vivencias y esto de alguna forma influye en nuestras vidas, ya sea buena o mala. Debes ser capaz de identificar y seleccionar tus propias creencias y saber porque las estas adoptando, es decir, estar consciente de lo que estas creyendo sobre las cosas y tus vivencias.

Existe una historia que te expondré a continuación para que puedas reflexionar y así cambiar la forma de pensar, cuando yo la escuche cambie la manera de ver las cosas en mi vida y yo espero que a ti también te sirva.

La terrible historia de la vaca

Semblanza del cuento de Camilo Cruz: “La vaca”

Esta historia comienza con un maestro y un discípulo, donde el maestro quería enseñarle a su discípulo a prosperar, salir de la mediocridad y poder generar nuevas ideas para prosperar en la vida saliendo de la zona de confort. Para poder realizar esto, el maestro le comenta a su discípulo que deben de ir a observar cómo es que viven las personas atadas a sus creencias actuales de la vida, que no les permite salir de la situación en la que están. Por lo que deciden visitar el pueblo más humilde y buscar la casa más pobre que exista.

Entonces el discípulo acepta ir con su maestro para ver qué es lo que va a aprender, y deciden bajar de la montaña donde vivía el maestro para buscar la casa más humilde del pueblo. Entonces cuando van llegando al pueblo se encuentran con personas muy humildes, entre ellas niños jugando entre la tierra, y personas mayores sentadas con cara triste sin ganas de vivir, sin más ilusiones en sus vidas. Entonces el discípulo se empieza a sorprender de lo que está viendo, y se pone a pensar muchas cosas pasándole muchas ideas por la cabeza.

Entonces después de buscar la casa más humilde de todas, encuentran la casa allá en un rincón del pueblo, por lo que deciden llegar y tocar la puerta:

Aldeano: Si, ¿Qué se les ofrece? ¿En qué les puedo ayudar?

Maestro: Disculpe señor, pero nos gustaría saber cómo es que ustedes le hacen para poder sobrevivir ante todo este tipo de problemas que hay en la aldea, ¿Qué es lo que realizan?

Aldeano: bueno sin tanto desea saber, lo que nosotros hacemos es que tenemos aquella vaca, es la única diferencia que tenemos con los demás aldeanos.

Discípulo: ¿Cuál vaca, aquella que se ve allá?

Aldeano: Si, aquella que esta allá. Se ve un poco desnutrida pero aun así nos da la leche que necesitamos, y con eso nos alimentamos para sobrevivir.

En este momento el discípulo se pregunta a sí mismo y piensa – ¿Quién quiere sobrevivir? Si la vida es tan maravillosa que es para vivirla no para sobrevivir-.



Por lo que el maestro le da las gracias al aldeano por su amabilidad de responder sus dudas. Cuando el aldeano se mete a su casa, el maestro le dice su discípulo que se espere unos momentos y esté atento para que cuando nadie lo vea tome a la vaca y la tire por el precipicio. El discípulo desconcertado se niega hacer grata barbaridad que dice el maestro, este insiste a que tire la vaca por el precipicio. Entonces, el discípulo resignado va, toma la vaca y la tira por el precipicio. El maestro y el discípulo se van del pueblo decidiendo regresar dentro de un año para ver el resultado de la acción que realizaron.

Después de un año, el maestro y el discípulo regresan al pueblo para ver lo que sucedió con la casa tan humilde que habían visitado. Al entrar al pueblo, se llevaron grata sorpresa al ver a los niños limpios y con ropa decente, las personas más felices con ganas de vivir. En otras palabras, el pueblo había cambiado considerable mente, ya no era aquel pueblo tan mediocre y pobre.

El maestro y el discípulo llegan a la casa que habían visitado, tocan la puerta y en eso sale el aldeano:

Maestro: Disculpe, hace aproximadamente un año vinimos a visitar este pueblo y ahorita lo vemos totalmente cambiado, entonces nos preguntamos ¿Qué es lo que sucedió?

Aldeano: Si los recuerdo, me da mucho gusto en volverlos a ver. Mire da la casualidad que la misma noche que nos visitaron ustedes, alguna persona envidiosa, desgraciada nos aventó la vaca por el precipicio y por la mañana amaneció muerta.

Discípulo: Entonces ¿Cómo fue que le hicieron para sobrevivir?

Aldeano: Nosotros nos asustamos y nos preguntamos ¿Ahora que vamos hacer? Lo que paso fue que entre toda la familia comenzamos a generar ideas y entre ellas fue que con el poco dinero que teníamos compraríamos semillas para sembrarlas y así poder alimentarnos de los vegetales. Por lo que comenzamos a sembrar semillas en el patio trasera de la casa, pero como nos sobraban vegetales los empezamos a vender a los demás aldeanos. Gracias a esto, compramos más semillas de diferentes vegetales y nuestro cultivo fue creciendo poco a poco. Y todo gracias a que nos tiraron la vaca por el precipicio.

Esta historia nos trata de demostrar que todos tenemos una vaca, que en algún momento nos van a echar por el precipicio. Esa vaca que menciono en algunos casos es el título de nuestra profesión, porque muchas personas se centran en ello pero no encuentran trabajo y se aferran a que deben trabajar en ello, o sino están trabajando en algo que nos les satisface solo porque sus papas le dijeron que estudiar, o por no defraudar a los demás.

Yo recomiendo que realices un análisis de lo que más te gusta hacer y así te dediques a algo que vaya de acuerdo a tu pasión, porque muchas de las veces tu carrera o profesión no va de acuerdo a tu pasión. Si te das cuenta en las personas exitosas, notaras que les apasiona lo que hacen y muchos de ellos no tienen ni siquiera una carrera terminada, por lo que esto indica que no necesitas de un título profesional para ser exitoso en lo que deseas.

El punto de esta historia es para que empieces a generar ideas y veas oportunidades donde la mayoría ve crisis o problemas. A eso le llamo una mente emprendedora, la que no se queda ahí resignada con lo que le esta pasando, sino que sale a buscar oportunidades y conseguir lo que se merece. Las ideas te van a surgir cuando tires tu vaca por el precipicio.





Tú Puedes Lograr Tus Metas



Como dijo Henry Ford fundador de Ford (1863-1947):

“Si crees que puedes o si crees que no puedes estas en lo correcto”

Efectivamente esto es cierto, puesto que a veces evitamos hacer cosas porque creemos que no podemos lograrlo, y cuando nos decidimos a hacerlo nos sorprendemos al ver de lo que fuimos capaces de hacer para lograrlo.

La mayor parte del tiempo la mente te traiciona poniendo excusas para no intentarlo, y termias creyendo que no puedes. Una solución de muchas a este problema es que decidas hacer cualquier cosa que desees hacer, arriésgate y descubre como lo que pensabas que no podías hacer formaba parte de una ilusión totalmente falsa.

Para poder lograr lo anterior debes pensar siempre en positivo, así que de ahora en adelante apaga de una vez el botón de lo negativo y enciende el modo optimista mencionando frases tales como: ¡YO PUEDO! ¡YO SOY CAPAZ! ¡YO LO LOGRARE! Para así animarte a ti mismo a vencer esa voz interior que te dice que no puedes. Porque al final terminamos convirtiéndonos en lo que pensamos, por ello jamás te menosprecies, el secreto está en empezar a amarse uno mismo.

El amor propio genera una autoconfianza poderosa.

Debes saber y estar consiente que todo aquel pensamiento que tengas puede determinar tu realidad, por esta razón es importante que elijas que pensar y selecciones lo que te hace bien, como los pensamientos que te ayuden a progresar y aquellos que te generen emociones positivas.

La mente es muy débil y puede ser manipulada por cualquier persona, y que mejor que seas tú quien tome el control y no que otra persona te manipule, solo Tú puedes decidir en qué pensar. ¿Sabías que por la mente pasan 60 mil pensamientos al día y que el 90% de esos pensamientos son iguales que el día anterior, y lo más sorprendente es muy raro el pensamiento positivo que se repite puesto que la gran mayoría son pensamientos negativos. Por ello es la gran importancia de pensar y seleccionar lo positivo siendo totalmente optimistas.

Asi que ya lo sabes:

Tus pensamientos determinan tu realidad.

La mayor parte de la gente piensa y se concentra en lo que no puede hacer, en los obstáculos, en vez de buscar la forma de poder hacer las cosas y la manera de derribar cada obstáculo que se presente.

Solo las personas que controlan sus pensamientos están convencidas de lograr lo imposible.

Por favor comparte esta información con tus amigos o personas que creas que les ayudara para que forjen una mentalidad positiva poderosa, difícil de ser manipulada por otros.




Crea Una Actitud De Poder




¿Sabes de qué manera influye tu actitud en tu vida? De ella dependen tus emociones, y la mayor parte de los logros que obtienes día con día. Tu actitud se refleja en tu lenguaje no verbal, y la mayor parte de las personas percibe tu actitud de forma inmediata. De tú actitud dependen tus éxitos. Descubre los 6 pasos fundamentales para crear una actitud de poder, los cuales te van ayudar a superar cualquier circunstancia difícil y salir adelante:

PASOS FUNDAMENTALES PARA CREAR UNA ACTITUD DE PODER

Acepta tu realidad

Este es uno de los puntos más importantes de todos, puesto que es donde debes de tener el coraje suficiente para vivir y aceptar todo lo que tienes, agradeciendo por ello. Debes de evitar vivir una vida imaginaria la cual no es real, si haces esto estas muy propenso a caer en los malos vicios como por ejemplo las drogas, el alcohol, el sedentarismo, la depresión, etc. Por lo tanto, ACEPTA tu situación actual.

Tal vez en este momento no estés en donde quieres estar, pero de lo que, si estás seguro es que quieres cambiar tu situación, salir de ahí para encontrar grandes oportunidades y vivir una vida mucho mejor. Para lograrlo, debes empezar a agradecer por todo lo que tienes, por tener la oportunidad de estar leyendo este artículo, por haber despertado esta mañana, por tener la dicha de abrazar a algún ser querido, entre muchas cosas por las cuales puede agradecer. Debes tener en cuenta que muchas de las cosas no son tan malas, puesto que las experiencias que vivimos siempre nos enseñas cosas, ya sean buenas o malas; porque de lo bueno disfrutamos y de lo malo aprendemos. Y los más importante por lo que debes agradecer es por tu propia vida.

Deja de quejarte

La forma menos efectiva para salir adelante es quejándonos de lo que nos pasa día a día, ya que gastamos energía y pensamientos en ver qué cosas no nos gustan. En vez de quejarte debes ver la manera de solucionar tu problema, sacarle provecho a lo que te pasa, ya sea mejorando tu actitud ante la vida, y si por alguna razón extraña que no se lo deseo a nadie tienes una enfermedad pues es una razón más para disfrutar cada momento de vida con tus seres queridos y una razón para luchar y vencer tu mal. En la mayor parte de situaciones que nos pasan nos quejamos y al final nos damos cuenta que no solucionamos nada con hacer eso, lo único que logramos es desgastarnos a nosotros mismos con tanto coraje. Lo mejor es actuar por ti mismo, ya que si no lo haces nadie lo hará por ti, así que ¡hazlo ahora!

Define qué es lo que quieres lograr

Esto es muy importante para saber hacia dónde vas y desde donde empezar, recuerda que si no tienes un destino jamás vas a saber cuándo haz llegado. Para ello, debes hacerte tres preguntas simples:

  1. ¿Qué fue lo que sucedió?
  2. ¿Para qué me sucedió?
  3. ¿Qué es lo que quiero lograr?



Debes decirte a ti mismo; bueno… esta es mi situación, esto fue lo que me sucedió… después de darte cuenta lo que te paso y aceptar las cosas, ahora pregúntate: ¿Para qué me sucedió? y te darás cuenta que te sucedió para aprender, y ahí es donde sabrás lo que aprendiste. Ya al final debes de saber qué es lo que vas hacer. Para ello puedes anotar en una hoja todo lo bueno que tienes, todas tus cualidades y oportunidades que tienes para salir adelante mejorando cada día más. Algo muy importante es que debes ignorar todo lo negativo, todo lo que te impida avanzar, incluyendo las críticas de tu familia y amigos, sino son soluciones o alternativas para salir adelante simplemente son basura. Lo que tú necesitas son soluciones.

Confía en ti mismo

El poder de la confianza en sí mismo es tan poderoso como para saber que puedes lograr cualquier cosa que te propongas, lo que sea puede ser posible si tu confías en ti. Empieza por creer en ti, que tú puedes lograrlo y salir adelante, aunque no te sientas bien. Abecés es necesario tener que avanzar, aunque nos sintamos deprimidos o tristes, pero no por eso nos vamos a quedar estancados porque si es así vamos a caer en la ruina. Debes saber que tú tienes el control y el poder suficiente para cambiar tu vida.

Actúa como si

¿Qué significa esto de actuar como si? Bueno, te diré que debes actuar como si ya estuvieras donde quieres estar, como si ya hubieras logrado tu objetivo, como si ya te sintieras bien, como si ya estuvieras viviendo esa vida que tanto deseas. Abecés la imaginación puede hacer cosas increíbles, y esto sucede ya que al momento de imaginar cosas tu cerebro las capta como si fueran reales. Una de las cosas del cerebro que podemos utilizar con ventaja es que éste no sabe distinguir entre lo real y lo imaginario, por lo tanto, a partir de este momento debes de pensar en forma positiva.

Controla tus emociones

Existe una frase que dice «Las personas que controlan a los demás son fuertes, pero las personas que se controlan a si mismo son poderosas» (Lao Tzu). Obviamente las emociones no se pueden evitar, pero si se pueden controlar y tú tienes el poder de controlar tu mente. Los pensamientos son los únicos que nadie puede controlar a excepción de ti, solo tú eres el responsable de lo que piensas, y las emociones se controlan a través de los pensamientos. Si por alguna razón te sientes triste, decepcionado, angustiado, enojado… debes de cambiar ese pensamiento inmediatamente por uno positivo, ya sea leer, salir a ejercitarte, o recordad una anécdota donde la pasaste genial, el punto es mantener tu mente ocupada con pensamientos positivos que te hagan sentir bien. Es importante saber que el cerebro tiene la capacidad de retener solo un pensamiento a la vez, ya sea positivo o negativo. Así que ¡Piensa Positivo!

Cuando apliques estos 6 puntos te darás cuenta que tu vida va a empezar a cambiar poco a poco, y llegara un punto en el que estarás programado como una persona optimista ante cualquier problema, y tendrás la capacidad de solucionar los problemas de forma más rápida y analítica. Además estarás forjando una actitud de poder, obteniendo fortaleza interior difícil de ser moldeada por otros. Recuerda muy bien y que jamás se te olvide; ¡Tú tienes el poder y la capacidad de superarte!





Como Definir y Cumplir Tus Metas




Hoy en día la mayoría del tiempo se habla mucho del éxito, de que debemos fijarnos metas, que tenemos que realizarnos para poder cumplir nuestros propósitos y así alcanzar todo lo que queremos. Pero para ello es primordial definir que es lo que se quiere lograr en realidad y después separar esa gran meta en retos pequeños para ir cumpliendo uno a uno hasta lograr los objetivos deseados. Por ello hoy te traigo puntos que te ayudaran a cumplir tus metas y obtener esos resultados que tanto anhelas.

DEFINE TUS METAS Y ESCRIBE UN PLAN

Primeramente, para poder lograr realizar metas excelentes es necesario que sepas muy bien que es lo que quieres hacer, porque muchas de las veces te dices a ti mismo que quieres tal cosa u otra, pero en realidad no sabes si es realmente lo que quieres, es como si te subieras a tu carro y condujeras por horas y no llegar a ningún lado por no saber a donde ir.

Recuerda que si no sabes a donde ir no sabrás si ya has llegado.

Entonces lo primordial es definir bien tu meta u objetivo y sobre todo confiar en que lo vas a poder lograr, ya que debes saber que todas las personas tienen el poder de realizar cualquier cosa que se propongan siempre y cuando sepan hacia donde van y se pongan en modo acción.

“Pequeñas acciones generan grandes resultados”

Ya que sabes que es lo que quieres hacer, ahora lo más importante es que te preguntes ¿Cómo puedo lograr esa meta? Y escribes todo lo que conlleva para llegar ahí o lograr dicha meta. Esto lo debes escribir en forma de lista para así una ves que tienes todo lo que necesitas definir prioridades, así es, el siguiente paso es definir prioridades.



Cuando estés definiendo tus prioridades debes especificar cual tarea o actividad va mas primero que otra. Es como estar escribiendo un a receta de cocina en un listado de actividades por orden de manera que el resultado final sea un platillo exquisito, pero en este caso estarás enlistando todas las actividades necesarias para cocinar tu éxito en tus metas.

Ya que definiste prioridades de todo el proceso, ahora es muy importantes que le pongas fechas de finalización a cada uno de los pasos a seguir, porque de esta manera le estarás diciendo a tu subconsciente que tienes algo que hacer y cumplir para cierto tiempo por lo que te veras comprometido a realizarlo.

El último paso de esta lista es ¡TOMAR ACCIÓN! de nada sirve si solo esta planeando y analizando y al final no haces nada para lograrlo. El punto es crear el camino y después dar el primer paso, para que después haya un segundo y un tercer paso. Lo mas importante de todo es que te pongas en acción y comiences a realizar cada una de esas pequeñas metas que te propusiste. Conforme vayas cumpliendo cada una de las metas seguirás con la siguiente solo por motivación de que vas avanzando. Proponte que cada día realices una tarea que te ayude a avanzar en aquello que quieres.

GESTIÓN DEL TIEMPO

El tiempo es muy lo mas importante y valioso que existe en tu vida, ya que sin tiempo no hay vida. Por ello es primordial que después de escribir tu plan de acción gestiones los tiempos para cada actividad.

Debes invertir tu tiempo que cada una de las actividades según las prioridades que definiste en tu lista pasada, y enfocarte en una tarea a la vez hasta terminarla. No debes distraerte con nada hasta que este por echa una tarea. Cuando terminas una tarea sientes bienestar porque obtuviste un pequeño éxito al haber terminado.



La mayoría de las personas se retrasan por procrastinar las actividades ya que se distraen en cosas que no aportan valor a tu meta, por ejemplo, hoy en día suelen distraerse con los smartphones y las redes sociales. Para ello debes proponerte que al empezar una actividad la termines sin interrupciones, porque al interrumpir te desconcentras de lo que hacías y después ya no sabes ni en donde te quedaste.

Puedes procrastinar inteligentemente. Te preguntaras ¿cómo es eso? Pues es seleccionar en base a tu lista de prioridades las actividades de menos valor de importancia y aplazarlas por actividades que realmente agreguen valor a tu objetivo. Un punto clave es no distraerse jamás de lo que estás haciendo hasta terminar la labor.

Ser extraordinario

Si tu deseas ser el mejor en lo que haces debes siempre estar aprendiendo y preparándote para logar aquello que te propones. Cuando estés en el camino hacia tu meta te encontraras con muchos obstáculos que tendrás que superar, y para ello debes de prepararte en aquellas habilidades que te hacen falta aprender y dominarlas. Así que cuando se te presente un problema míralo como un reto a superar y en seguida estudia lo que sea necesario para lograrlo. Así que no lo olvides, en modo aprendizaje siempre.

Conclusión

En este post ya te enseño cosas que te darán resultados diferentes que antes de leerlo no tenías. Y por ello te recordare lo mas importante que te cambiara la vida:

Definir tus metas. Analiza bien que es lo que quieres y escríbelo como la meta más deseada.

Divide en pequeñas actividades. Desglosa esa meta en pequeñas actividades que te llevaran a cumplir dicha meta más rápido y más fácil.

Prioriza. Ordena las pequeñas actividades de forma prioritaria para que así sepas por donde empezar.

Define fechas. A las pequeñas actividades asígnales una fecha de finalización para que te veas comprometido en realizarlas y las puedas cumplir.

Organiza tu tiempo. Administra tu tiempo de forma que lo inviertas en actividades que agreguen valor a tu meta y no te distraigas con cosas sin importancia.

Cuando tus apliques estas estrategias en tu vida, en tu trabajo, en todo lo que tu quieras lograr te darás cuenta de que te será más fácil logar cumplir la meta deseada.





¿Quieres Cambiar tu Vida? ¡Cambia de Mentalidad!




Te has preguntado alguna vez ¿Por qué son tus costumbres, hábitos, gustos o creencias?

Nosotros los seres humanos somos influenciados por las personas que nos rodean desde que somos apenas unos bebes, y los primeros en influenciarnos son las personas que nos crían, donde la mayor parte de las veces son nuestros padres. Hay una frase que dice: “Somos el producto de la manera habitual de pensar de una persona” y es totalmente cierto, puesto que al momento de ir creciendo vamos conociendo personas distintas y conscientemente adoptamos costumbres que parecen útiles para nosotros, pero de alguna u otra forma inconsciente adoptamos otros hábitos ya sean malos o buenos, es decir que nuestra personalidad está formada de una pequeña parte de cada una de las personas que conocemos en nuestra vida.

¿Qué pasaría si cuando naciste te hubieran mandado a otro país? Seguramente tus creencias no serian las mismas a las que ahorita tienes. Lo más seguro es que hablarías otro idioma, tus creencias religiosas serian otras, tus costumbres y hábitos serian diferentes y las cosas que hoy crees que son correctas o buenas quizá te parecieran que son todo lo contrario. Nosotros como seres humanos somos muy vulnerables al cambio, pero todo eso depende de nuestra mentalidad. Por lo que todo esto nos dice que de acuerdo a lo que enfoquemos nuestros pensamientos y energía es en lo que nos vamos a convertir; por ejemplo, si hubieras nacido en una familia rica tendrías una mentalidad de ricos, de igual forma si hubieras nacido en una familia pobre tu mentalidad seria pobre. Como dijo Bill Gates:

“Si naciste pobre, no es tu culpa. Pero si mueres pobre eso si es tu culpa”

Y para poder demostrar que la frase es cierta debes invertir tiempo entrenado tu mente adoptando buenos hábitos de pensamientos, siendo muy selectivos eliminado aquellos que nos impidan avanzar, todos aquellos que sean negativos y saber cambiarlos por emociones positivas que nos generen esa energía y motivación de vivir para seguir adelante.



Para empezar a realizar este cambio de mentalidad deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Entrena tu mente.

Hoy en día existe mucho material digital que te puede ayudar a cambiar tu mente de forma positiva, ya sea que escuches audio libros, leas E-books, leas blogs como este o compres libros físicos de manera tradicional que a mí en lo personal se me hacen más prácticos los libros fisicos, también puedes asistir a conferencias, capacitaciones o talleres relacionados con estos temas de superación y desarrollo personal.

  1. Elige tus amistades.

Tienes el derecho de elegir tus amistades y personas que te rodean, solo debes seleccionar a las personas que te ayuden a crecer en todos los aspectos, que tengan los mismos objetivos o metas, y evitar a las personas toxicas, a todas aquellas que se están quejando, criticando, odiando y que no hacen nada para alcanzar el progreso de sus vidas. Recuerda aquella frase que dice:

“El que con lobos anda, a aullar se enseña”

Lo que significa que tus amistades influyen mucho en tu comportamiento, pensamiento, actitud y costumbres, lo cual depende del tipo de amistas; si son malas amistades estas te van a corromper y adoptaras conductas malas, pero si de lo contrario consigues amistades buenas te ayudaran a crecer personalmente alcanzando así el éxito de tus propósitos.

  1. Ten decisión propia.

Debes ser consciente de lo que estás haciendo, no solo realices las cosas por complacer a los demás o solo por no decir que no quieres. Debes de tomar el control de tu vida y solo hacer aquellas actividades que te gusten y te generen emociones positivas, pero siempre y cuando tengas el deseo de hacerlo. Atrévete a decir que no a los demás cuando no estés de acuerdo, y no te arrepientas se firme con tu respuesta.

  1. Experimenta cosas nuevas.

No caigas en una zona de confort, puesto que es ahí donde mueren los sueños de las personas ya que la zona de confort es tan pequeña que los sueños grandes no pueden desarrollarse en un lugar tan pequeño. Por ello, atrévete a realizar cosas nuevas, ya sea algún deporte, ingresar a un grupo de personas con algún objetivo parecido al tuyo, cambiar de trabajo, cantar, tocar algún instrumento musical, entre muchas cosas de las cuales puede probar, y si pruebas y no te gusta cambia de actividad; esto con el fin de que descubras las actividades que realmente te apasionan y así puedas realizarte en tu vida.

Lleva a la práctica estos consejos y veras que tu vida comenzará a cambiar de una forma más positiva.

“En la vida hay que atrevernos a hacer cosas que nos apasionen sin importar la opinión de los demás”

Si te gustó esta información compártela con tus amigos o aquellos que creas que les será de utilidad para así ayudar a más personas y hacer de este mundo más prospero y positivo ante las adversidades.

¡Muchas gracias por leer!





BUSCADOR GOOGLE

SÍGUEME EN

PUBLICIDAD

ULTIMO VÍDEO